Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ORDEN SCORPAENIFORMES

 

Cuerpo robusto, más o menos comprimido.
Extensión posterior del tercer hueso infraorbital (parte del cráneo, detrás de la cuenca del ojo) a través de la mejilla hasta el preopérculo, al cual está fusionado en la mayoría de las especies
Crestas y espinas en la cabeza, en particular: una cresta en el hueso suborbital; preopérculo con 3-5 espinas con 1 ó 2espinas divergentes; otras espinas dispersas en la cabeza.
Generalmente grandes ojos
Boca terminal grande, oblicua, protráctil; dientes viliformes pequeños en las mandíbulas y techo de la boca (vómer y palatino, a veces)  
Una sola aleta dorsal con 11-16 espinas y 4- 17 radios blandos (esta última división de la base se cuenta como uno), con muescas entre las apófisis espinosas y las piezas suaves; 3 espinas anales y 5-14 radios blandos; pectorales de base amplia, pélvica en posición torácica con 1 espina y 3-5 radios blandos; caudal redondeada
Colgajos de piel, zarcillos y tentáculos presentes en el cuerpo y cabeza de varias especies; glándulas de veneno asociados con espinas.
Coloración: especies costeras son de rojizo o marrón amarillento más o menos oscuro, moteado negro o blanco, por lo general con los puntos en las aletas
Color mimético en la parte inferior, lo que les da un buen camuflaje.

 

 

Cuerpo fusiforme
Con 3-16 espinas bien desarrolladas por delante de la aleta dorsal que tiene 6-14 radios
Pélvicas con 1 espina y 1-2 radios blandos
Pedúnculo caudal afilado
Piel desprovista de escamas (desnuda) o parcialmente recubierta de escamas óseas
Boca con dientes pequeños

 

Gasterosteus aculeatus aculeatus_001  
 
 
Espinosos
 
 
 

Cuerpo más bien grueso en la parte anterior y comprimido hacia atrás
Cabeza fuerte con espinas y expansiones dérmicas
Línea lateral continua y tubular, a veces incompleta o representada por un surco sin escamas
Opérculo y preopérculo espinosos
Boca terminal grande, con premaxilares protráctiles
Dorsal continua
Pectorales grandes
Las aletas dorsales, anal y pélvicas pueden contar con glándulas de veneno

Familia Scorpaenidae.jpg  
 
 

Familia Scorpaenidae

 
 
 
 

Cuerpo fuerte aplanado ventralmente y, cubierto de placas óseas y armado de crestas y espinas sobre todo las piezas operculares y la espina cleitral
Dos dorsales la 1ª con VIII espinas y la segunda, así como la anal con 13-19 radios blandos
Pectorales con los 3 radios inferiores libres, independientes, digitiformes
Base de las dorsales bordeadas de espinas o escudetes afilados

Familia Triglidae.jpg  
 
 

Familia Triglidae

 
 
 
 

Cuerpo alargado, de sección octogonal, completamente rodeado de cuatro grandes series longitudinales de escudetes osificados y armados con una fuerte espina
Boca ínfera con barbillones de los que dos son largos y ramificados
Sin dientes en la mandíbula o el techo de la boca, lengua ausente

Familia Peristediidae.jpg  
 
 
 
 
 

Cuerpo relativamente corto.
Cabeza grande, parcialmente cubierta de pequeñas placas óseas y una larga espina preopercular aguda, que llega más allá del borde del opérculo
Pectorales sin radios libres
Pélvica en posición torácica con una espina y 3 radios desnudos
Un pequeño colgajo de piel en la comisura del maxilar superior

Familia Cottidae.jpg  
 

Familia Cottidae

 
 
 
 

Cuerpo con parte anterior gruesa y algo comprimido en la posterior
Pélvicas con una espina y tres radios blandos
Una sola dorsal continua

Familia Psychrolutidae.jpg  
 
 

Familia Psychrolutidae

 
 
 
 
 

Cuerpo grueso y de contorno ovoide
Piel con tubérculos óseos

Boca pequeña con minúsculos dientes

Familia Cyclopteridae.jpg  
 
 

Familia Cyclopteridae

 
 
 
 

De aspecto y tacto gelatinoso
Piel suave sin escamas ni tubérculos óseos
Sin línea lateral
Si posee ventosa en posición yugular
Aleta dorsal con radios incluidos en l piel
Aletas pectorales amplias

Familia Liparidae.jpg  
 

Familia Liparidae

 
 
 
  Cuerpo alargado, algo anguiliforme.
Ojos relativamente grandes y ovalados
Con la boca moderadamente grande que puede ser subínfera o terminal y no protráctil, maxilares con dientes cónicos que pueden existir en el vómer y el paladar.
Escamas cicloides diminutas, incrustadas.
Vejiga natatoria, fosas nasales posteriores y supramaxila ausente.
Las aletas dorsal y anal son alargadas, formando una aleta continua junto con la aleta caudal, mientras que las aletas pélvicas suelen estar ausentes.
Zoarcidae_claves.jpg  
 
 
 
 
  Aleta dorsal con 75 a 100 espinas, aproximadamente el doble que la aleta anal; aletas pectorales pequeñas o rudimentarias, con 7-17 radios; aletas pélvicas rudimentarias (1 espina y 1 radio
La distancia del hocico al origen anal generalmente mayor que la distancia desde origen anal a la aleta caudal
Línea lateral corta o ausente.
Cuerpo con patrones pigmentados (barras o manchas).
Familia Pholidae_claves.jpg  
 
 
 
 
  Cuerpo desnudo o con escamas cicloides diminutas
Línea lateral débil, con uno o dos ramas anteriores o ausentes
Aleta dorsal con espinas solamente; aletas pectorales grandes; aletas pélvicas ausentes; aleta caudal pequeña o puntiaguda
Mandíbulas con caninos cónicos fuertes anteriormente y con grandes dientes molariformes lateralmente
Familia Anarhichadidae_claves.jpg  
 
 
 

 

 

 

 

 

LISTA EUROPEA
Aguas dulces   Aguas salobres (Estuarios)   Mares y océanos  
  GALICIA
  ESPAÑA
  EUROPA (No España)

 

 

Familia Dactylopteridae

Dactylopterus

◘■ Dactylopterus volitans (Linnaeus, 1758)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Familia: Scorpaenidae

Helicolenus

Helicolenus dactylopterus (Delaroche, 1809)

 

Pontinus

Pontinus kuhlii (Bowdich, 1825)

 

Pterois

■ Pterois miles (Bennett, 1828)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Scorpaena

■ Scorpaena azorica Eschmeyer, 1969

 

■ Scorpaena canariensis (Sauvage, 1878)

 

Scorpaena elongataCadenat, 1943

 

■ Scorpaena laevis Troschel, 1866

 

Scorpaena loppeiCadenat, 1943

 

◘■Scorpaena maderensisValenciennes, 1833

 

Scorpaena notataRafinesque, 1810

 

Scorpaena porcusLinnaeus, 1758

 

◘■Scorpaena scrofaLinnaeus, 1758

 

Scorpaena stephanicaCadenat, 1943

 

Scorpaenodes

Scorpaenodes arenaiTorchio, 1962

 

 

 

 

Sebastes

■ Sebastes fasciatus Storer, 1854

 

Sebastes mentellaTravin, 1951

 

■ Sebastes norvegicus (Ascanius, 1772)

 

■ Sebastes viviparus Krøyer, 1845  

 

Setarches

Setarches guentheri Johnson, 1862

 

Trachyscorpia

Trachyscorpia cristulata echinata (Goode & Bean, 1896)

 

■ Trachyscorpia echinata (Koehler, 1896)

 

 

 

 

Familia Triglidae

 

 

Chelidonichthys

Chelidonichthys cuculus (Linnaeus, 1758)
 

Chelidonichthys lucernus (Linnaeus, 1758)

 

Chelidonichthys obscurus(Bloch & Schneider, 1801)

 

Eutrigla

◘■Eutrigla gurnardus(Linnaeus, 1758)

 

Lepidotrigla

 

Lepidotrigla cavillone(Lacépède, 1801)

 

Lepidotrigla dieuzeideiBlanc & Hureau, 1973

 

Trigla

Trigla lyraLinnaeus, 1758

 

Trigloporus

Trigloporus lastoviza(Bonnaterre, 1788)

 

Familia Peristediidae

Peristedion

Peristedion cataphractum(Linnaeus, 1758)

 

 

 

Familia: Platycephalidae

 

Elates

■ Elates ransonnettii (Steindachner, 1876)

 

Platycephalus

◘■ Platycephalus indicus (Linnaeus, 1758)

 

Papilloculiceps

Papilloculiceps longiceps (Cuvier, 1829)

 

Rogadius

■ Rogadius prionota (Sauvage, 1873)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Familia Cottidae

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artediellus

■ Artediellus atlanticus Jordan & Evermann, 1898

◘■ Artediellus scaber Knipowitsch, 1907

■ Artediellus uncinatus (Reinhardt, 1834)

 

Cottus

□ Cottus aturi Freyhof, Kottelat & Nolte, 2005

□ Cottus duranii Freyhof, Kottelat & Nolte, 2005

□ Cottus gobio Linnaeus, 1758

□ Cottus haemusi Marinov & Dikov, 1986

□ Cottus hispaniolensis Băcescu & Băcescu–Mester, 1964

□ Cottus koshewnikowi Gratzianov, 1907

□ Cottus metae Freyhof, Kottelat & Nolte, 2005

□ Cottus microstomus Heckel, 1837

□ Cottus perifretum Freyhof, Kottelat & Nolte, 2005

□ Cottus petiti Bacescu & Bacescu–Mester, 1964

□ Cottus poecilopus Heckel, 1837

□ Cottus rhenanus Freyhof, Kottelat & Nolte, 2005

□ Cottus rondeleti Freyhof, Kottelat & Nolte, 2005

□ Cottus sabaudicus Sideleva, 2009

□ Cottus scaturigo Freyhof, Kottelat & Nolte, 2005

□ Cottus transsilvaniae Freyhof, Kottelat & Nolte

   

Gymnocanthus

■ Gymnocanthus tricuspis – (Reinhardt, 1830)

 
Icelus

 

■ Icelus bicornis (Reinhardt, 1840)

■ Icelus spatula Gilbert & Burke, 1912

 
Micrenophrys

 

◘■ Micrenophrys lilljeborgii (Collett, 1875)

◘■ Myoxocephalus scorpioides (Fabricius, 1780)

 

Myoxocephalus

◘■Myoxocephalus scorpius(Linnaeus, 1758)

 

Taurulus

◘■Taurulus bubalis(Euphrasen, 1786) Mediterráneo

 

Triglops

■ Triglops murrayi Günther, 1888

■ Triglops nybelini Jensen, 1944

■ Triglops pingelii Reinhardt, 1837

□◘■ Triglopsis quadricornis (Linnaeus, 1758)

 

 

 

Familia Psychrolutidae

 

Cottunculus

■ Cottunculus konstantinovi Myagkov, 1991

■ Cottunculus microps Collett, 1875

■ Cottunculus sadko Essipov, 1937

■ Cottunculus subspinosus Jensen, 1902

Cottunculus thomsonii (Günther, 1882)
 

Ebinania

Ebinania costaecanariae(Cervigón, 1960)

 

 

Familia Cyclopteridae

 

Cyclopterus

■ Cyclopteropsis jordani Soldatov, 1929

■ Cyclopteropsis mcalpini (Fowler, 1914)

Cyclopterus lumpusLinnaeus, 1758

 

Eumicrotremus

 

 

■ Eumicrotremus derjugini Popov, 1926

■♦ Eumicrotremus eggvinii Koefoed, 1956

■ Eumicrotremus spinosus (Fabricius, 1776)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Familia Liparidae

Careproctus

■ Careproctus aciculipunctatus Andriashev & Chernova, 1997

■ Careproctus derjugini Chernova, 2005

■ Careproctus dubius Zugmayer, 1911

■ Careproctus knipowitschi Chernova, 2005

■ Careproctus longipinnis Andriashev & Stein, 1998

■ Careproctus macrophthalmus Chernova, 2005

■ Careproctus merretti Andriashev & Chernova, 1988

■ Careproctus micropus (Günther, 1887)

■ Careproctus reinhardti (Krøyer, 1862)

■ Careproctus tapirus Chernova, 2005

■ Careproctus telescopus Chernova, 2005

 

Eutelichthys

Eutelichthys leptochirus Tortonese, 1959

 

 

 

Liparis

■ Liparis fabricii Krøyer, 1847

■ Liparis gibbus Bean, 1881

 

Liparis liparis(Linnaeus, 1766)

 

Liparis montagui(Donovan, 1804)

 

■ Liparis tunicatus Reinhardt, 1836

 

 

 

 

Paraliparis

■ Paraliparis abyssorum Andriashev & Chernova, 1997

■ Paraliparis bathybius (Collett, 1879)

■ Paraliparis bipolaris Andriashev, 1997

■ Paraliparis copei Goode & Bean, 1896

■ Paraliparis edwardsi (Vaillant, 1888)

■ Paraliparis hystrix Merrett, 1983

■ Paraliparis kreffti Andriashev, 1986

Paraliparis membranaceusGünther, 1887

Paraliparis murieliMatallanas, 1984

 

 

 

Psednos

■ Psednos andriashevi Chernova, 2001

■ Psednos christinae Andriashev, 1992

■ Psednos gelatinosus Chernova, 2001

■ Psednos islandicus Chernova & Stein, 2002  

■ Psednos melanocephalus Chernova & Stein, 2002

■ Psednos micruroides Chernova, 2001

■ Psednos spirohira Chernova & Stein, 2002

   

Rhodichthys

■ Rhodichthys regina Collett, 1879

 

 

 

 

 

Orden Scorpaeniformes